¿Qué pasa si mi empresa entra en ERTE o ERE y yo estoy en CUME?
Cuando estás disfrutando de la reducción de jornada por CUME y tu empresa entra en un proceso de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) o ERE (Expediente de Regulación de Empleo - despido colectivo), el impacto sobre tu prestación dependerá de cómo te afecte la medida..
Si tu empresa entra en ERTE (temporal)
1. Si te incluyen en el ERTE con suspensión total del contrato
La CUME se suspende automáticamente, ya que dejas de estar trabajando y, por tanto, no se cumplen los requisitos del RD 1148/2011.
Pasarías a cobrar la prestación por desempleo, pero no la CUME.
Se dispone de la posibilidad de negociar con la empresa esta situación, ya que si se dispone de la reducción total el coste como empleado es reducido.
2. Si te incluyen en un ERTE con reducción de jornada
Podrías mantener la CUME siempre que continúes reduciendo, al menos, un 50% de tu nueva jornada reducida.
En la práctica, muchas mutuas están suspendiendo la prestación en estos casos, alegando incompatibilidad, por lo que es importante consultar y reclamar si corresponde.
Se dispone de la posibilidad de negociar con la empresa esta situación, ya que si se dispone de la reducción total el coste como empleado es reducido.
3. Si NO te incluyen en el ERTE
Tu situación no cambia y seguirás cobrando la prestación CUME con normalidad
Si tu empresa entra en ERE (despido colectivo)
Si tu contrato se extingue, la CUME se pierde automáticamente.
Pasas a cobrar la prestación por desempleo si corresponde
Se dispone de la posibilidad de negociar con la empresa esta situación, ya que si se dispone de la reducción total el coste como empleado es reducido
Recomendaciones
Comunica siempre tu situación a la mutua o al INSS en cuanto sepas que habrá un ERTE o un ERE.
Si te suspenden la prestación y crees que es injusto, valorar un recurso o reclamación.
Guarda toda la documentación (resoluciones de ERTE/ERE, comunicaciones de empresa, nóminas) por si necesitas acreditar tu situación.