Revisión codificación reducción y cotizaciones en Importass de la Seguridad Social

Una consulta recurrente cuando entramos en reducción por CUME, suele ser referente a cómo se cotiza de cara al cálculo de otras prestaciones, como por ejemplo jubilación.

Destacar en este aspecto, lo que dice el artículo 237.3 de la Ley General de la seguridad social en su segundo párrafo:

 “Las cotizaciones realizadas durante los períodos en que se reduce la jornada en el último párrafo del apartado 4, así como en el tercer párrafo del apartado 6 del artículo 37 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se computarán incrementadas hasta el 100 por cien de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural e incapacidad temporal”.

Por lo tanto, y atendiendo a lo anterior, cobra una tremenda importancia que tengamos nuestra reducción por cume correctamente codificada en seguridad social, porque es lo que va a permitir que llegado el momento, las bases se eleven al 100% para el cálculo de otras prestaciones de las que seamos beneficiarios.

¿Cómo comprobamos que esté correctamente codificada nuestra reducción?

Es muy rápido y sencillo de comprobar:

1. Debemos irnos a la página de la tesorería general de la seg social, (https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/inicio#) y entramos en el área personal

  1. Introducimos nuestra cl@ve o por vía sms

  2.  Cuando pasemos a la siguiente pantalla debemos pinchar en “Ver relación laboral”, que aparecerá justo debajo del nombre de la empresa para la que trabajemos. 

  3. Cuando se abra, ahí está lo interesante, en DATOS DE TU ALTA Y RELACIÓN LABORAL. En ese apartado, tenemos que verificar que en el apartado CAUSA PARCIALIDAD, nos aparezca  “cuidado de menor con enfermedad grave”. 

Esa es la  clave correcta. 

(por otro lado, en el  % de parcialidad aparecerá el % que trabajamos) 

Captura de pantalla 2025-06-03 152652

Comprobando estos datos podemos estar tranquil@s de cara al cálculo de prestaciones futuras. 

¿Cómo vemos las cotizaciones asimiladas?

En el mismo espacio que el punto anterior, podemos entrar en la página de la tesorería general de la seg social, (https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/inicio#) y en el área personal. Desde ahí accedemos a "Ver vida laboral completa"

Captura de pantalla 2025-06-03 163741

Y en la página a la que accedemos, abajo podemos descargar un documento con el botón "Descargar vida laboral". Ahí podemos ver un cuadro con toda la información y la comprobación de que se está cotizando al 100% se puede comprobar en el apartado CTP donde se debe indicar el porcentaje de nuestra jornada sin la reducción de CUME y en el caso de las personas con contrato a jornada completa debe aparecer el símbolo "--", tal y como se aprecia en la imagen siguiente:

Captura de pantalla 2025-06-03 164008

No confundir con el 100 que puede aparecer en C.T. ya que eso hace referencia a, tipo de contrato. Tal y como aparece en el mismo documento, los conceptos son los siguientes y variarán en función de nuestro contrato sin tener en cuenta la reducción por CUME:

Captura de pantalla 2025-06-03 164411

En resumen, desde nuestro Área Personal de la Seguridad Social podremos acceder tanto a la información sobre nuestra reducción de jornada actual por CUME y revisar si se ha codificado correctamente sin tener en cuenta reducciones previas, así como revisar la Vida Laboral donde se indican las cotizaciones.