Cómo cambiar el porcentaje de reducción de jornada con CUME
Cuando ya estás disfrutando de la reducción de jornada por cuidado de menor con enfermedad grave (CUME), puedes modificar el porcentaje de reducción siempre que sigas cumpliendo los requisitos legales. El procedimiento varía si eres asalariado, empleado público o trabajador autónomo.
Si eres asalariado
Puedes cambiar el porcentaje de reducción mientras dure la prestación, siempre que mantengas al menos un 50% de reducción de tu jornada habitual y sigas cumpliendo los requisitos.
Pasos a seguir:
Habla con tu empresa y comunica el nuevo porcentaje de reducción (por ejemplo, pasar del 75% al 99,99%). Comunícalo por escrito y pide que te emitan un nuevo certificado de empresa que refleje el nuevo porcentaje de reducción y la fecha exacta en que el cambio entra en vigor.
Presenta ese certificado en la mutua colaboradora o en el INSS que gestiona tu prestación, indicando que es una modificación de la CUME (no una nueva solicitud). Si aumentas el porcentaje, la mutua puede pedirte los documentos relativos a la empresa para proceder al cambio.
Si eres empleado público (funcionario)
Puedes modificar el porcentaje de reducción entre el 50% y el 99,99%, siempre que tu administración lo autorice.
Pasos a seguir:
Solicita el cambio por escrito a tu unidad de personal o RR.HH.
Adjunta un informe médico actualizado si tu administración lo requiere con el fin de justificar el cambio de porcentaje si fuera necesario.
Una vez autorizado, la administración comunicará el cambio al INSS (si procede).
Cada administración puede tener su propio procedimiento, pero no estás obligado a mantener siempre el mismo porcentaje.
Si eres autónomo
Los trabajadores autónomos también pueden ajustar el porcentaje de reducción que declararon al solicitar la prestación CUME, siempre que cumplan los requisitos mínimos.
Pasos a seguir:
Comunica el cambio al INSS o a la mutua que gestiona tu prestación.
Aporta una declaración responsable indicando:
El nuevo porcentaje de reducción de actividad.
La fecha a partir de la cual será efectivo.
Presenta documentación adicional si te la solicitan:
Actualización de datos de facturación o actividad.
Informe médico actualizado
La prestación se recalculará automáticamente en función del nuevo porcentaje de reducción comunicado.