Tengo un familiar con discapacidad y quiero comprar un coche. ¿Me corresponde pagar IVA reducido?

Sí, en España se puede aplicar un IVA superreducido del 4%, en lugar del 21%, en determinados casos al comprar un vehículo nuevo destinado al transporte de personas con discapacidad. Aquí te explicamos cuándo corresponde y qué se necesita para solicitarlo correctamente.

1. ¿Quién puede beneficiarse del IVA al 4 %?

  • Debes tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33% con movilidad reducida

  • El vehículo debe estar destinado al transporte habitual de la persona con discapacidad, aunque no necesariamente conducido por ella.

  • Solo se aplica una vez cada 4 años, salvo siniestro total o situación equivalente.

  • El coche debe ser nuevo (no se aplica a vehículos de segunda mano entre particulares).

2. ¿Qué necesitas presentar?

  • Certificado de discapacidad

  • Declaración firmada de uso exclusivo

  • Documentación personal (DNI, certificado de empadronamiento)

  • En algunos casos, justificante de movilidad reducida (Baremo positivo)

Obtendrás una autorización provisional para poder comprar el coche con el IVA reducido y, tras la compra, deberá ratificarse con la documentación final.

3. Otros beneficios fiscales relacionados

  • Exención del Impuesto de Matriculación se aplica si el vehículo cumple requisitos (emisiones bajas o certificado de discapacidad)

  • Exención o bonificación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM): depende del ayuntamiento, pero suele estar disponible.

  • Plan MOVES y ayudas autonómicas: programas específicos que proporcionan subvenciones adicionales, especialmente en vehículos ecológicos o adaptados.

4. Importante para las familias

  • El IVA reducido debe solicitarse antes de comprar o matricular. Si pagas el 21 % por error, puedes solicitar devolución posteriormente, pero puede complicarse.

  • Si el concesionario gestiona el trámite, revisa que lo haga correctamente (muchos no saben aplicarlo automáticamente).

  • Revisa los cambios que pudiera haber en las Haciendas Forales